Te explicamos como empezar.
El diseño de Clox es muy sencillo e intuitivo. Te explicamos las opciones de personalización que tienes disponibles y las funcionalidades que hemos implementado para cumplir la ley y hacer más eficiente el control de tus empleados.
Primero, algo que necesitas saber.
Hay tres tipos de roles dentro de la App. ¿Para qué sirven? Para que cada persona pueda hacer solo lo que necesita hacer y evitar así equivocaciones o sobrecarga de información.
Gestor
El Gestor es el perfil más completo. El que utilizará el Jefe, o Dueño del negocio. Es el único capaz de modificar la información de la empresa y configurar las funcionalidades de Clox desde el panel de control.
Supervisor
El Supervisor es quien se encargará de gestionar equipos de trabajo a través del panel de control. Puede ser el rol para un Project Manager, un Capataz o para el departamento de RRHH.
Empleado
Este perfil es el que utilizará solo la App de Clox. Es para aquellas personas que solo deban fichar y no tengan un equipo a cargo. Podrán ver su historial y recibir notificaciones del Supervisor.
Inicia sesión.
Puedes entrar en el panel de control a través de este link:
admin.cloxapp.com
Si aún no tienes tus datos de acceso, puedes probar la plataforma con estas credenciales. Accederás a una DEMO, por lo que encontrarás información que no es real y que puede tener registros que no cuadren.
Usuario: demo
Contraseña: demo
Navega por las secciones.
En el panel principal podrás encontrar información de interés sobre tu empresa y tus empleados. Estamos muy cerca de poder implementar estadísticas y un asesor inteligente para tengas mayor visión y control en el día a día.
Aquí encontrarás:
– Configuración de la Empresa
– Gestión de Empleados
– Gestión y análisis de Registros de entrada y salida
– Gestión de Areas de Trabajo para tus empleados
Da de Alta a tus empleados.
Comienza a crear las cuentas para tus empleados haciendo click en el botón verde que dice «Añadir». Tu empleado recibirá un mensaje por correo electrónico con las credenciales de acceso.
Échale un ojo a los registros.
Al principio no habrán registros ya que los empleados aún no habrán comenzado a fichar. Pero a partir del primer día ya podrás saber la hora exacta de entrada y salida.
Puedes exportar tus registros en formato HTML, PDF (en breve) y CSV (en breve)
Genera nuevas Areas de Trabajo.
Puedes crear áreas de trabajo que serán asignadas a cada empleado. De esta forma, siempre sabrán en qué zona trabajar en caso de que no suelan hacerlo en un mismo punto cada día.
Estamos a punto de implementar:
– Selección de lugar de trabajo con direcciones de Google Maps.
– Asignación de zona de trabajo delimitando un área en un mapa.
– Restricción de fichajes por zona asignada.
Todo lo que está por venir…
Control horario
- Notificaciones push de aviso a los empleados flexibles y configurables.
- Geolocalización de empleados a través de mapas de posicionamiento.
- Exportación de las jornadas laborales en múltiples formatos.
- Firma digital de los resúmenes semanales por los empleados a través de la app.
- Posibilidad de permitir corregir horario a los empleados a través de la aplicación móvil.
- Opcionalmente instalaciones de máquinas biométricas.
Gestor de calendarios laborales
- Control de calendarios laborales generales e individuales.
- Gestor de vacaciones multidispositivo.
- Gestor de días festivos multidispositivo.
- Gestor de bajas, ausencias y absentismos justificado y multidispositivo.
- Inutilización de la app en jornadas no laborales.